Una nueva lanzadera verde en cádiz fomentará la inserción laboral de 20 personas en el sector medioambiental

noticias acdiz lanzadera.jpg
noticias acdiz lanzadera.jpg
OCádizDigital

Podrán participar personas desempleadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años que disponen hasta el 3 de febrero para realizar su inscripción

Este programa de orientación laboral servirá para guiar y ayudar a 20 personas desempleadas para que puedan mejorar su prospección laboral en el sector verde, mejorar su empleabilidad, conseguir formación y un empleo de calidad
Podrán participar personas desempleadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años y disponen hasta el 3 de febrero para realizar su inscripción online (https://forms.gle/Kd9oE23v12zbYkuA9) o de forma presencial en el Servicio de Información–Agencia Municipal de Colocación IFEF del Ayuntamiento de Cádiz.
Está acción gratuita está impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y cofinanciada por el Fondo Social Europeo y está gestionada por la Fundación Santa María la Real y cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz.
La nueva Lanzadera de Empleo Verde comenzará a funcionar a mediados de febrero y servirá para guiar y orientar a 20 personas en situación de desempleo con el fin de reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas herramientas, acordes a las necesidades del actual mercado laboral. El objetivo es mejorar su empleabilidad, fomentar su inserción laboral en el sector verde y medioambiental, ampliar formación o encontrar un empleo de calidad.
La lanzadera se dirige a hombres y mujeres de entre 18 y 60 años que se encuentren en situación de paro o desempleo. Podrán tener cualquier nivel formativo (Sin estudios, Graduado Escolar, ESO, Formación Profesional, Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias) y proceder de cualquier sector laboral, tengan o no experiencia previa. El reto es configurar equipos muy heterogéneos, para que entre sus participantes no exista competencia a la hora de buscar trabajo, sino cultura colaborativa.
¿Qué harán en esta lanzadera?
Tendrá una duración global de cuatro meses: desde mediados de febrero a mediados de junio. Durante los tres primeros meses, las 20 personas participantes tendrán tres sesiones grupales a la semana en el local cedido gratuitamente por el Ayuntamiento de Cádiz.
Se llevarán a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: talleres de inteligencia emocional para aprender a hacer un plan de búsqueda de trabajo y enfocar su objetivo; actualización de currículos y simulaciones de entrevistas de trabajo; y desarrollo de mapas de empleabilidad.
El último mes, realizarán visitas a empresas y sesiones online de seguimiento de sus planes de prospección laboral, en busca de su inserción laboral en el sector verde y medioambiental.
Abierta la inscripción
Las personas interesadas en participar en el programa, de carácter gratuito y voluntario, disponen hasta el 3 de febrero para realizar su inscripción online (https://forms.gle/Kd9oE23v12zbYkuA9) o de forma presencial en el Servicio de Información–Agencia Municipal de Colocación IFEF del Ayuntamiento de Cádiz (Bóvedas Santa Elena s/n). El formulario de inscripción se solicita, rellena y entrega en horario de 9 a 14 horas.
Para ampliar esta información:
Soraya de las Sías
Comunicación Lanzaderas de Empleo
Fundación Santa María la Real – Sede de Valladolid
Tfno. 983 21 97 00 (Ext 117) / 663 10 13 82
ssias@santamarialareal.org