La universidad de cádiz potencia los hábitos saludables con campañas mensuales para todos

A. FOTO UCA SALUDABLE.jpg
A. FOTO UCA SALUDABLE.jpg
Fátima Sánchez

Las iniciativas se enmarcan en el proyecto UCA Saludable, que desde noviembre ha activado campañas mensuales de información y concienciación sobre asuntos como el consumo de alcohol, la ludopatía, salud sexual o la alimentación equilibrada

Fomentar los hábitos saludables entre los estudiantes ha sido el objetivo inicial del programa UCA Saludable. Un enfoque que después se ha extendido a toda la comunidad educativa y pretende ampliarse al los vecinos de Cádiz.
La iniciativa se ha puesto en marcha desde la Facultad de Ciencias de la Salud, con la colaboración del resto de la universidad gaditana, y articulada a través de campañas mensuales en los centros universitarios y a través de redes sociales.
Comenzaba el pasado mes de noviembre, potenciando la donación de sangre. Hasta el momento ha alertando de los perjuicios del alcohol y la ludopatía y ha aportado educación afectivo sexual. En el mes de enero se ha enfocado a la mejora del rendimiento en los estudios y durante febrero se está centrando en la higiene postural.
En adelante protagonizará las distintas acciones formativas y de concienciación la prevención de dos de las principales causas de muerte en los países occidentales, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
En paralelo UCA saludable ha implantado mejoras para la salud en los servicios de cafetería de la universidad y eliminado la utilización de plásticos en los diferentes espacios universitarios.
UCA Saludable cuenta ya con más de 7.000 seguidores a través de las principales redes sociales. Las campañas mensuales se han diseñado de forma transversal, con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UCA, el departamento médico de la Universidad y las titulaciones relacionadas con las diferentes temáticas.