Los espacios culturales provinciales de cádiz sumaron más de 275.000 visitas en 2019

El Archivo Histórico provincial acogió 1.400 visitantes, la factoría de Salazones 4.145, el Museo de la plaza Mina 116.000, mientras que el Teatro Romano recibió más de 154.000, superando en 20.000 los registros del 2018
Los espacios culturales gestionados por la Junta de Andalucía han vuelto a tener un muy buen año en relación al número de visitantes que ha disfrutado de sus instalaciones. En concreto, 276.624 personas han recorrido durante el 2019 el Archivo provincial, el Museo de Cádiz o el teatro Romano.
El más visitado volvió a ser el Coliseo gaditano. El teatro y su centro de interpretación ubicados en el Barrio de El Pópulo recibió hasta 154.708 visitantes, 20.000 más que en el ejercicio anterior.
Mientras, el Museo de Cádiz, aunque ha vuelto a experimentar una gran acogida entre gaditanos y turistas con 116.378 visitas, lo cierto es que ha disminuido respecto al 2018 en casi de 2.800.
La factoría de salazones, novedad desde agosto cuando se reabrió por parte del ejecutivo autonómico, alcanzó en 2019 los 4145 visitantes.
Por su parte, el Archivo provincial registró el pasado año un total de 1393 usuarios presenciales, mientras que las consultas externas han supuesto más de 1.600 peticiones a través de correo electrónico, teléfono o redes sociales.
En este sentido, cabe señalar el importante impacto de estas plataformas para la promoción de estos espacios y su conocimientos por un amplio, y cada vez más variado público. Entre los que más han sabido aprovechar estos canales, el Museo de Cádiz que cuenta con 7313 seguidores en Facebook en la actualidad, 8207 en Twitter y 4660 en Instagram. Otro de los que saca provecho a las redes es el Archivo histórico con 12.000 usuarios en Facebook y 1400 en Instagram. Por último, el Teatro Romano cuenta con 700 seguidores en facebook.