La consejería de salud contabiliza seis casos de coronavirus en cádiz

okoko.jpg
okoko.jpg
Fátima Sánchez

A los dos registrados durante el fin de semana se han sumado cuatro casos más, que permanecen en sus domicilios con control médico, confirmándose entre ellos el contagio de una mujer de 67 años ingresada en el hospital de Jerez

Seis casos de contagio por coronavirus en la provincia de Cádiz, según los datos de la Consejería de Salud. La administración sanitaria lo ha confirmado en un comunicado entorno a las cuatro de la tarde de este miércoles. A los dos afectados registrados el fin de semana se han sumado cuatro personas contagiadas más. Cinco de ellas permanecen confinadas en sus domicilios con control médico y otra más ingresada en el hospital de Jerez.
Los últimos afectados registrados son una mujer de 63 años y dos hombres, de 51 y 71. Los tres habían tenido contacto con positivo anterior y se encuentran en seguimiento médico activo aunque permanecen en casa. Por otra parte la Junta de Andalucía ha confirmado el caso de una mujer de 67 años que permanecía ingresada por neumonía en el hospital de Jerez. Esta afectada no refería contacto ni viaje que pudiera relacionarse con el contagio, por lo que se investiga el origen de la infección en su caso.
Estas últimas confirmaciones por parte del SAS se suman a los dos afectados registrados el fin de semana, un hombre de 55 años y una mujer de 43, que permanecen en cuarentena en sus domicilios, con permanente control médico.
En la Comunidad andaluza hay trece nuevos casos, contando los de Cádiz, en las últimas horas, lo que eleva el número total de afectados en Andalucía a 96. Estos proceden de Málaga (8), Cádiz (4) y Córdoba (1).
En los centros sanitarios de la capital gaditana así como en el resto de la provincia, el Servicio Andaluz de Salud mantiene la restricción a un acompañante por cada paciente ingresado. Tienen limitado el acceso también quienes acompañen a las personas que se acerquen a los servicios de Urgencias, así como los informadores técnicos sanitarios.
Las prohibiciones de actos multitudinarios a nivel estatal están afectando a las actuaciones previstas por las agrupaciones carnavalescas fuera de la ciudad y en cuanto al deporte, repercute en la ausencia de público para las competiciones, como es el caso de los partidos del Cádiz Club de Fútbol.
El ámbito cofrade permanece a la expectativa, ante la posibilidad de que las autoridades decidan la suspensión de la Semana Santa. Este martes el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, consideraba que no hay razones, de momento, para anular las fiestas de primavera en la comunidad autónoma, así como tampoco las clases en los centros educativos. Por su parte,  la Mesa del Parlamento andaluz ha acordado suspender la actividad de la Cámara desde esta misma tarde después de que el grupo de Vox haya comunicado que sus diputados no asistirán a las comisiones previstas por razones de "seguridad y prudencia" ante el "riesgo de un eventual contagio" por el positivo de Ortega Smith.
La delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Ana Mestre, ha llamado a la tranquilidad de la población.
Por su parte el alcalde de Cádiz, José María González, ha trasladado que el Ayuntamiento lamentaría mucho que no se celebrase la Semana Santa, aunque el Gobierno municipal se pone a disposición de las administraciones competentes para asegurar la seguridad y salud de la población.
A la espera de confirmar los datos de cómo está repercutiendo el conronavirus en el sector turístico de Cádiz, señalamos la anulación de los viajes del IMSERSO, que disfrutan muchos mayores de la ciudad y la provincia.