La solidaridad llega también al sector inmobiliario

noticias cadiz inmobiliaria.jpg
noticias cadiz inmobiliaria.jpg
Almudena de la Montaña

Una red colaborativa de empresas y voluntarios buscan y ofrecen alojamiento a personal sanitario y de las fuerzas de seguridad que en su residencia habitual conviven

La demanda suele ser una oportunidad de negocio, pero en este caso se antepone la solidaridad. Ante la necesidad de alojamientos para el descanso de profesionales como sanitarios y fuerzas de seguridad evitando el posible contagio a sus familiares, nació la red Emergency Homes. En Cádiz aún no ha surgido este problema, pero varios gestores inmobiliarios de la provincia ya se han puesto a disposición de la plataforma.
Una red de empresas y agentes inmobiliarios cada vez mayor, que ofrece la posibilidad de poner en contacto aquellas personas que necesitan un hogar cerca de sus trabajos, con las que ofrecen sus apartamentos, muchos de ellos turísticos, ahora vacíos.
El contrato se hace de forma sencilla pero legal. A través de abogados también voluntarios se gestiona la firma de un sencilla documento digital –por un mes de duración-- sin coste para arrendador ni arrendatario. Cada piso en principio en para una sola persona y se puede rescindir en 72 horas en caso de necesidad.
Los costes varían, pero sí es cierto que en otras localidades los propietarios las han cedido gratuitamente. Ahora toca unidos arrimar el hombro.
Toda la información en www.emergencyhome.help