La zancada reclama un cumplimiento más riguroso de la ordenanza de terrazas

Colectivos de peatones analizan los retos de movilidad en un encuentro nacional celebrado este fin de semana en Cádiz
Colectivos de peatones de Madrid , Cataluña, Baleares, Córdoba y Pontevedra, han participado este fin de semana en un encuentro organizado por la asociación gaditana La Zancada. Se trata de la octava edición de este foro que tiene carácter anual y que se ha celebrado en la capital.
Una cita que reflexiona y debate sobre los retos de la movilidad sostenible y el papel del peatón. El encuentro ha constatado las nuevas amenazas a los desplazamientos a pie, como la conquista de espacios por parte de la hostelería o la proliferación de los vehículos de movilidad personal.
El foro Andando ha constatado los riesgos de prácticas que aun no han llegado a Cádiz pero sí a otras ciudades españolas como el aparcamiento de motos y patinetes eléctricos en espacios peatonales. Una de las cuestiones que sí están más extendidas a nivel nacional, y también en la capital gaditana, la privatización del espacio público exterior por la hostelería.
Las terrazas y su ocupación están reguladas por ordenanza municipal en la ciudad, pero la Zancada exige mayor rigor en la aplicación de la normativa porque entiende, amenaza a la movilidad del peatón.
Son algunas de las cuestiones abordadas en el “Foro Andando” celebrado en Cádiz y que pretenden recuperar y fortalecer el protagonismo del peatón en la movilidad diaria en la ciudad, así como la promoción de leyes y normas que den seguridad a quienes caminan, e impulse modelos urbanísticos más sostenibles.