El centro tierno galván pide ayuda institucional para atender al alumnado con autismo

Aseguran que los menores de estas aulas han experimentado un aumento de trastornos derivados del confinamiento
El sistema educativo y su adaptación al estado de alarma es uno de los temas más debatidos por las autoridades en estas semanas por las consecuencias adversas que pueden originar en infancia y adolescencia.
Dentro de este sector, los menores con necesidades especiales se encuentran en una situación de vulnerabilidad acentuada por el confinamiento. Así lo advierten desde el centro Tierno Galván que atiende a una treintena de menores con necesidades específicas. De ellos, cuatro imparten clases en el aula de polidiscapacidad y otros cuatro en el aula de trastorno del espectro autista. Con respecto a estos últimos, los docentes denuncian que al parón en su desarrollo se suma el agravio de la aparición de otros trastornos en el sueño o la alimentación.
Desde el colegio solicitan apoyo a las autoridades para las familias de estos menores con el objeto de facilitar la conciliación y ofrecer información y tareas que mejoren su calidad de vida y su desarrollo.
En su vocación por paliar las consecuencias de este escenario en el alumnado de aula del espectro autista, los profesionales del centro ofrecen asesoramiento a las familias vía telefónica y por la plataforma Séneca. Una labor que se suma a la puesta en marcha de dos blogs específicos, uno para el aula de polidiscapacidad bajo el título 'Aula de colores' y 'Tierna aula azul', para los alumnos de trastornos del espectro autista.