El día del libro se celebra en internet

Con las Ferias aplazadas, las librerías y bibliotecas cerradas, este 23 de abril centra sus actividades a través de las redes sociales con iniciativas en Cádiz en torno a la figura de Benito Pérez Galdós y su Episodio Nacional de Cádiz
Es un Día del libro diferente, tanto que nunca se podría haber imaginado celebrar con tanta distancia. Pero a todo se adapta el ser humano, y por eso, las redes sociales son en esta jornada la mejor plataforma para recordar todo lo bueno que trae un libro.
Las bibliotecas municipales nos animan a releer a Galdós, y a recordar la ciudad con fotografías, la Fundación de la Mujer a descubrir escritoras olvidadas y la Biblioteca provincial la obra de Emilio Lledó. Mientras las librerías, nos hacen descuentos, promocionan sorteos y nos piden entre líneas que no nos olvidemos de ellas cuando salgamos.
A causa de la crisis de 2008 fueron casi 4000 librerías las que cerraron en España, ahora miran desde sus ventanas al futuro, que vuelve a ser un temporal que capear. En estos tiempos en los q Internet es un poco salvavidas, desde el gremio de los editores avisan: en estos tiempos hay que seguir apoyando a las pequeñas librerías, que representan más de la mitad del sector, pero no alcanzan el 15 por ciento de las ventas.
Son tiempos complicados para todos los sectores, y sobre todo para todos aquellos relacionados con la cultura. Por eso en el Día del Libro se quiere motivar el hábito de la lectura, por todas las librerías, editoriales y profesionales del sector, pero también como dijo Rubén Dario, porque “el libro es fuerza, es valor, es fuerza, es alimento...”