la contaminación del aire cae un 67% en la bahía de cádiz

cadiz vistas.jpg
cadiz vistas.jpg
Mirian Peralta

Las restricciones al tráfico rodado durante el estado de alarma produce el desplome del dióxido d nitrógeno en el ambiente

Ecologistas en Acción emite un informe que evidencia la mejora de la calidad del aire en las principales ciudades españolas, desde la declaración del estado de alarma. Las limitaciones de la movilidad y la circulación motorizada han dado lugar a un desplome de los niveles del dióxido de nitrógeno, uno de los principales contaminantes del aire.
La reducción del NO2 en el aire urbano de Andalucía se sitúa en el 61% y en el caso de la bahía de Cádiz, en el 67%. Se trata de niveles que equiparan el aire a valores similares a los registrados en estaciones rurales de fondo.
La medición de los niveles de dióxido de nitrógeno se ha llevado a cabo en la segunda quincena de marzo, y se ha comparado con el mismo periodo de los últimos diez años. Ecologistas ha constatado también la reducción de las partículas en suspensión y del ozono. Y aunque los datos se producen en este contexto dramático por la crisis sanitaria, la organización demanda una reflexión a las instituciones sobre el cambio del modelo de movilidad hacia patrones más sostenibles.
Según el instituto de Salud Carlos III, la mala calidad del aire provoca cada año en España alrededor de 7.000 muertes prematuras. El dióxido de nitrógeno es además un gas irritante que agrava enfermedades respiratorias y merma la resistencia a las infecciones.