Las compras online se saturan durante la cuarentena

fotos online_2.1.3.jpg
fotos online_2.1.3.jpg
Carmen Mas

Este hecho provoca que las grandes firmas de ropa vuelvan a las tiendas para dar salida a las prendas de los comercios cerrados por la crisis del coronavirus.  Desde FACUA defienden los derechos de los consumidores

Para empezar a dar salida a toda la mercancía que no se ha podido vender por el estallido de la crisis del coronavirus grandes firmas como, Inditex vuelven a la carga.
Así a cada una de las tiendas seleccionada por la compañía acuden entre dos y cuatro trabajadores máximo, para realizar los envíos online de las prendas requeridas. Desde la empresa aseguran que cada empleado voluntario ha sido dotado de mascarillas, guantes y geles, y acuden en coche privado para garantizar su salud.
Y es que como aseguran desde FACUA, inicialmente, cuando se decretó el estado de alarma, el consumo de ciertos productos disminuyó  debido a la incertidumbre generada. Pero, a medida que pasan los días, los consumidores empiezan a adaptar sus hábitos de compra y crecen las ventas online de todos los artículos.
Por ese motivo, desde las tiendas deben adoptar medidas que faciliten a los usuarios realizar las compras como una mayor inversión en marketing online para atraer más usuarios; rebajas y descuentos especiales para promover las compras; y gastos de  envío gratis para compensar los plazos de entrega más largos,  que están afectando a la mayoría de pedidos por internet.
Las tiendas online que sean capaces de ofrecer la mejor experiencia a estos nuevos clientes estarán bien posicionadas para mantenerse cuando llegue la inevitable caída de este tipo de venta que se producirá al acabar el confinamiento.