Los expertos recomiendan actividad física durante al menos 20 minutos al día en período de confinamiento

Actividad que no ayudará tanto física como emocionalmente. Los profesionales nos ofrecen propuestas para mejorar nuestra calidad de vida en casa
La ciencia es bastante clara respecto al estado de alarma y es que cuando más sedentarios seamos menos salud tendremos. ¿Cómo eliminar ese sedentarismo en el confinamiento? Con la práctica de actividad física durante 20-30 minutos al día. Así lo garantizan los fundadores del centro de entrenamiento personal WCV. Javier Naves y Antonio Muñoz nos explican cómo nos afecta el confinamiento a nuestro estado de ánimo o a nivel social y qué solución podemos darle desde el punto de vista de la actividad física.
Por su parte Antonio Muñoz nos hace una serie de propuestas para mejorar la calidad de vida durante el tiempo que estemos confinados, recomendaciones para acortar tiempos para estar en cama, en el sofá o simplemente sentados en una silla.
En cuanto a las recomendaciones de ejercicio físico, aseguran que, lo primero que hay que hacer es contactar con un profesional que se encargará de diseñar y planificar las sesiones de entrenamiento. Éstas deberán ser individualizadas en cuanto a las características y objetivos de cada usuario y usuaria y sobre todo, en este periodo de confinamiento, adaptadas al espacio y materiales que tengamos disponibles.