Acuerdo para que el próximo curso universitario sea eminentemente presencial

Junta y rectores consensúan el modelo docente para adaptar las aulas a los protocolos sanitarios
El consejero de Economía, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco y los rectores de la universidades públicas andaluzas sientan las bases del próximo curso académico. Según el acuerdo alcanzado, será un modelo mixto aunque pretende alcanzar las máximas cotas de presencialidad.
El convenio firmado reconoce el valor de la enseñanza presencial en la etapa universitaria y las actividades se organizarán atendiendo a las directrices sanitarias sobre capacidad de espacios, y el necesario distanciamiento físico para organizar los grupos. Según el acuerdo, si fuera necesario se priorizará que las clases en grupos reducidos se dediquen a contenidos más prácticos o experimentales. Los horarios se adaptarán para facilitar al alumnado compatibilizar la educación presencial y las clases on-line.
El documento ha sido firmado también por la Dirección de Evaluación y Acreditación.
El acuerdo impulsado por la Junta servirá de referencia para que cada campus adopte medidas en función de sus características y autonomía. Estos planes de contingencia tendrán que estar finalizados antes del 24 de julio, cuando se abrirá el periodo de matrícula en grados.