La desescalada llega a su fin

La Fase 3 se presenta aún con ciertas restricciones, pero se abre la posibilidad de moverse entre provincias, aunque serán las comunidades autónomas quienes decidan si o no moverse en su territorio, nunca fuera de él por ahora
Será una decisión en Andalucía que aún debe tomar forma, dependiendo de qué provincias pasan o sí se limitará esta movilidad
Pero la fase 3 no solo trae esta novedad, en cuanto a medidas sociales se eliminan las franjas horarias y, las celebraciones, como funerales o nupcias aumentan el número de participantes. También se posibilitará la reunión de hasta 20 personas.
Pero las medidas de seguridad siguen siendo obligatorias, como mascarillas o distancia de seguridad
En cuanto a los comercios seguirá teniendo un aforo limitado y deberán seguir todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Los mercadillos aumentarán su capacidad y los centros comerciales abrirán limitadas sus zonas comunes. Y las salas de juegos y casinos inician así mismo su actividad.
En cuanto a la hostelería también incorpora cambios, aunque seguirán sin abrir discotecas ni bares de ocio nocturno.
Las terrazas podrán alcanzar el 75 por ciento y se podrán usar las barras, aunque siempre manteniendo la distancia de dos metros entre comensales.
Respecto a las actividades deportivas, se podrán hacer entrenamientos con hasta 20 personas y retoman la actividad los gimnasios, pero con restricciones
Las actividades culturales inician su camino hacia la normalidad con aforos de hasta el 50 por ciento en salas y actividades, siempre limitadas en distancia interpersonal, al igual que las acciones de tiempo libre con público infantil, que comienzan también a poder realizarse.
Se despejan dudas en cuanto a los espectáculos al aire libre, el lugares cerrados un máximo de 80 personas, 800 al aire libre siempre y cuando permanezcan sentadas.
El turismo ve con esta fase como se levantan muchas restricciones: las zonas comunes de los hoteles amplían su uso, el turismo activo en grupos de 30 personas, y las visitas guiadas deberán ser por cita previa.
Este martes, previsiblemente, el Gobierno publicará el decreto en el que se establecerán las nuevas normas que se adoptarán una vez termine el estado de alarma el próximo 21 de junio. Actuaciones que además de sanitarias, afectarán a transporte y comercio entre otros sectores.