Los trabajadores del sepe de cádiz no secundarán una posible huelga

FOTO SEPE_2.1.2.jpg
FOTO SEPE_2.1.2.jpg
Almudena de la Montaña

La plataforma convocante, creada por unos 1.000 empleados de toda España, exige más recursos y un pago extraordinario por el esfuerzo de estos meses

“No es el momento para dejar de trabajar”, estas son las palabras del portavoz del CSIF en el SEPE de la provincia. Ante la posibilidad de la convocatoria de una huelga por parte de algunos trabajadores del ente a nivel nacional (la plataforma Movimiento SEPE), desde Cádiz aseguran que se seguirá trabajando, porque es un compromiso con muchas familias.
Aunque señalan que sí están de acuerdo con las reivindicaciones como el pago extraordinario por presión de estos meses (la carga de trabajo aumentó en cerca de un 300%) y más recursos, además de garantías de seguridad e higiene cuando abran sus puertas en toda España. Desde CSIF se pide un incremento de personal permanente, este verano no se prevé un nuevo refuerzo, más allá de los interinos incorporados en la crisis sanitaria.
Los casi 300 trabajadores del SEPE en la provincia han recibido a fecha de finales de mayo 102.00 expedientes, de los que 98.000 han sido tramitados, lo que significa que aún quedan miles de personas sin recibir su prestación. Todo ello sin contar los trámites habituales que ya se realizaban desde el ente antes de la puesta en marcha de los ERTES. Un esfuerzo que aseguran desde toda la plantilla se ha realizado porque es el momento de arrimar el hombro, pero esperan se reconduzca la situación para poner freno a la precariedad de los recursos.