El sector comercial en cádiz registró 4.400 contratos más durante el pasado mes de junio

FOTO COMERCIOS_2.1.1.jpg
FOTO COMERCIOS_2.1.1.jpg
Miguel Velasco

Así lo refleja el último estudio de la empresa de recursos humanos, Randstad, sobre el comportamiento del mercado laboral en este sector durante el desconfinamiento

Según este análisis, la provincia gaditana se situó a la cabeza regional en cuanto al incremento de contratos respecto al mes de mayo, con una subida parcial del 87%; y en tercera posición regional solo superada por Sevilla y Málaga.
Respecto a los valores nacionales, Andalucía ocupó la segunda posición  con más de 26.000 contratos, y un crecimiento del 50% respecto a mayo; y solo superada por Cataluña con algo más de 28.000 contrataciones.
El presidente de Cádiz Centro Comercial Abierto (CCA), Manuel Queiruga, se ha mostrado moderadamente satisfecho por lo que representan estos datos. Unas cifras que, a su juicio, reflejan el enorme esfuerzo que para reactivar la economía están realizando los comerciantes gaditanos a pesar de las enormes dificultades.
No obstante, Queiruga ha precisado que la situación es sumamente delicada debido principalmente a la enorme caída en la facturación que está provocando el descenso de turistas.
Y frente al terrible perjuicio del descenso de turismo y del consumo de foráneos, el presidente del CCA destaca en gran apoyo que están recibiendo de los ciudadanos hacia su comercio, como parte esencial de la vida de la ciudad.
Por último, Queiruga ha insistido en reclamar de la población su doble colaboración fundamental: la preventiva y sanitaria, siguiendo las medidas de seguridad para que no se produzcan rebrotes de coronavirus; y en segunda instancia, la económica, consumiendo y contribuyendo según las posibilidades de cada cual al mantenimiento del comercio tradicional de Cádiz.