Pesar por el fallecimiento de Sergio Larrinaga, 'Larry'

Sergio Larrinaga. Imagen tomada de Facebook.
Sergio Larrinaga. Imagen tomada de Facebook.
Redacción OC

Este miércoles fallecía el compositor en su casa del barrio de la Viña

Este pasado miércoles, Cádiz amanecía con una terrible noticia. Sergio Larrinaga, conocido por todos como 'Larry' fallecía.

No sólo era uno de los más insignes compositores cofrades, admirado en ese mundillo por su genialidad, era también un ser humano brillante y muy querido por todos los que le conocíamos. Siempre con su gorra, su sonrisa y sus mil y una melodías en la cabeza, melodías que enamoraron a artistas de todos los niveles. El mundo cofrade ha expresado su dolor ante esta pérdida. También lo ha hecho el equipo de gobierno, manifestando su más sentido pésame por la muerte del compositor gaditano destacando su importante contribución a la música cofrade.

Nacido en Cádiz el 20 de marzo de 1975, Larrinaga ocupaba en los últimos tiempos la dirección de la Agrupación Musical Polillas. A lo largo de su trayectoria, se convirtió en uno de los fundadores de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Cádiz. Querido y reconocido en el mundo cofrade andaluz, deja como legado grandes obras como Eternidad o El Dolor.

'Larry' ha sido siempre considerado como un artista autodidacta de las marchas procesionales, siendo actualmente estudiante de Trompa e imparte clases de piano y armonía.

Según ha podido saber este medio a través del mundo cofrade, ha dirigido varias formaciones del panorama musical destacando la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario (Cádiz), La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro padre Jesús de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas (Sevilla) o La Banda de Cornetas y Tambores de la Salud (Córdoba)

Ha participado en bandas como ha como la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Asunción de Jódar entre otras.

Ha compuesto marchas a más de 50 formaciones del panorama musical y superando el centenar de marchas procesionales .

Era director musical de la Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista de Triana  y asesor musical en la Banda de Fusionadas (Málaga), la Agrupación Musical Virgen de la Oliva de Vejer de la Frontera .

Entre sus obras más relevantes destacan "La esencia de un barrio", “Gitano, tu eres de Santa María”, “El Dolor”, “A tus Brazos Madre”, “Y fue Azotado”, “Eternidad”, “En tus sones, mi Inspiración”, “De tu Humildad un Rosario”, “El Amor” o “Raíces Marineras” entre otras.