Medio Ambiente

Aguas de Cádiz recoge el vertido acumulado en la Bahía

Aguas de Cádiz recoge el vertido acumulado en la Bahía
La retroexcavadora trabajando en la zona del vertido.
Natanael Bello

Tras la denuncia de un voluntario ambiental la empresa municipal estuvo trabajando en la jornada del pasado viernes en la retirada de la amalgama de algas, toallitas húmedas y otros restos de desechos

La denuncia del voluntario ambiental Álvaro Boto ha tenido una respuesta en la mañana de este viernes. Desde la empresa municipal Aguas de Cádiz han procedido a la recogida del vertido y a la limpieza de parte del litoral de la Bahía afectado.

Desde primera hora de la mañana, los operarios están trabajando en la zona empleando una retroexcavadora para eliminar la amalgama de algas mezcladas con toallitas húmedas y donde también se pueden observar otros elementos de desecho como compresas o preservativos usados. 

Desde Aguas de Cádiz explican que son vertidos permitidos por la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de la Junta de Andalucía y el Reglamento de Vertidos al Dominio Público Hidráulico y al Dominio Público Marítimo-Terrestre de Andalucía. 

Este tipo de vaciados se realizan para aliviar la red en los días de fuertes lluvias cuando las estaciones de bombeo no pueden dar salida al caudal de agua y evitar así posibles inundaciones. 

Un problema que se origina en el Casco Antiguo debido a que la red de aguas pluviales y la de aguas fecales comparten las canalizaciones. Cosa que en extramuros no ocurre al ser independientes.

La empresa municipal insiste en señalar a las toallitas como causantes del aumento de los atascos que dificulta el correcto funcionamiento de las estaciones.

Para evitar que los vertidos se tengan que realizar a la Bahía se pretende construir un emisario submarino que atraviese la autovía y la playa de Cortadura subterráneamente para poder liberar los vertidos lejos de la costa. 

La financiación de este nuevo conducto se financia con la recaudación del nuevo canon del agua aprobado por el Ayuntamiento en el pasado pleno ordinario del mes de febrero.