Bajo en lema “Juntos somos más fuertes” la asociación Parkinson Cádiz ha preparado una serie de actividades para conmemorar el día mundial de esta enfermedad

El objetivo es hacer visible esta patología crónica, sus síntomas y las actividades que lleva a cabo la entidad para mejorar la salud de las personas que la sufren y sus familiares.
Unas 60.000 personas en Andalucía están diagnosticadas de Parkinson. En la capital, se calcula que hay en torno a unos 2.000 afectados. El parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente entre las personas mayores de 65 años y genera serias dificultades en las actividades diarias de los pacientes y de sus cuidadores. Pero este trastorno del movimiento cada vez se da en personas más jóvenes.
Mesas informativas, carrera virtual, un baile en la plaza San Juan de Dios... Este año, la asociación Parkinson Cádiz ha querido celebrar el día mundial con diversas acitivades para dar visibilidad a la enfermedad y explicar la labor divulgativa y rehabilitadora que llevan a cabo e implicar a la sociedad.
Estas son sólo algunas acciones para sensibilizar a la población sobre una dolencia que, siendo la segunda enfermedad neurológica más común, es muy poco conocida.