La Universidad presenta gastroUCA, una iniciativa para saborear el patrimonio de Cádiz

Se trata de un campus gastronómico coordinado por el Vicerrectorado de Cultura, con financiación de la Diputación de Cádiz, para albergar todas aquellas manifestaciones relacionadas con la cultura gastronómica.
Conocer, disfrutar, difundir y saborear el patrimonio de la provincia, y convertir la gastronomía en un punto de encuentro de todas aquellas personas interesadas en la gastronomía y en otras disciplinas relacionadas con ella. Es el objetivo de gastroUCA, un campus gastronómico coordinado por el Vicerrectorado de Cultura, con financiación de la Diputación de Cádiz, para albergar todas aquellas manifestaciones relacionadas con la cultura gastronómica.
En este sentido se organizarán diversas jornadas, cursos, conferencias, visitas, mesas redondas, catas, degustaciones, elaboraciones y otras muchas actividades que pongan el foco de atención en la gastronomía de la provincia gaditana.
Entre otros se llevará a cabo el 17, 18, 24 y 25 de mayo el curso de iniciación en técnicas de panadería “Pan, vida, arte y tradición”, que se imparte en la escuela de hostelería Fernando Quiñones, por profesora de cocina y pastelería de dicho instituto, Mercedes López.
La segunda propuesta se celebrará del 15 al 18 de junio y tratará sobre “Comer con los ojos: iniciación a la fotografía gastronómica”. El profesor de Dirección de cocina Guillermo Perea acercará la fotografía gastronómica a los participantes.
Además, se organizará un GASTROCARNAVAL Un recorrido gustativo por los carnavales del mundo, a cargo del técnico en Dirección de Cocina por la Escuela de Hostelería de Cádiz y la Universidad Alfonso X el Sabio en Madrid, Javier Molina, quien también impartirá el 6 de octubre la última formación programada en GastroUCA, y titulada ¿A qué sabe Cádiz? Cata sensorial de productos de proximidad.