TRANSPORTE

El Tranvía Metropolitano pendiente del acuerdo con RENFE para iniciar las licitaciones

Jornadas de Movilidad en Cádiz.
Jornadas de Movilidad en Cádiz.
Redacción OC

Y esta mañana se ha celebrado en el Palacio de Congresos una jornada que tenía a la movilidad sostenible como protagonista. A la misma han asistido investigadores y técnicos para conocer los resultados del último informe del Observatorio de la Movilidad Metropolitana. El director general ha aprovechado la ocasión para dar a conocer las circunstancias del Tranvía Metropolitano para su puesta en funcionamiento.

El informe anual que recoge el Observatorio de la Movilidad Metropolitana marca las estrategias para avanzar un modelos más sostenible. Tras las pandemia, el objetivo es la recuperación de la demanda de los servicios, algo que en Cádiz está siendo muy rápida, según cuenta el director general de la Consejería de Fomento y Transporte de la Junta de Andalucía, Felipe Arias. Arias ha estado hoy inaugurando las jornadas Técnicas de Movilidad Sostenible.

La intención es seguir un modelo digitalizado, donde se puedan realizar pagos con móvil y crear una planificación para gestionar de manera más eficiente el transporte público. Cádiz es modelo, entre otras cuestiones, por el uso de la tarjeta unificada.

Por oro lado, Arias incide en la necesidad de la puesta en marcha del Tranvía Metropolitano, pero que todavía están pendiente de los acuerdos con Renfe para iniciar definitivamente el servicio.

Según el director general, desde que se ha entrado en nivel 0 la intención es restablecer al cien por cien los servicios de transporte público.