EDUCACIÓN

Los juegos tradicionales regresan a las plazuelas y calles de Cádiz

Jugando en las plazas.
Jugando en las plazas.
Redacción OC

Que los niños vuelvan jugar en las calles y plazas a los juegos tradicionales, ese es el objetivo de una campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento y la Fundación Cádiz CF.

La lima, las canicas, los trompos, la billarda, la rayuela...

Son juegos tradicionales de la plazas y calles de los niños y niñas en tiempos pretéritos. Ahora los dispositivos móviles ocupan la mayor parte del ocio, pero también se topan los jóvenes con un inconveniente: las comunidades de vecinos.

No son pocos los espacios donde hay colgados carteles con la prohibición de jugar.

Desde el IES Caleta se ideó una iniciativa para devolver los juegos a las plazas, que hoy el Ayuntamiento de Cádiz y la Fundación Cádiz CF han presentado, para hacerlo extensivo a todos los barrios y plazuelas de la ciudad.

En esta ecuación juegan un papel muy importante las administraciones, las comunidades de propietarios y también las familias. Amén de los jóvenes que son, precisamente, los impulsores de esta iniciativa. Por ello se va a repartir pelotas de goma en los centros escolares y se va a informar para que entiendan las bondades de jugar en las calles.

Las voces expertas sostienen que es una actividad de suma importancia para el desarrollo motor y sensorial de los jóvenes. Y para los barrios, una manera de mantenerlos vivos, solo hay que saber equilibrar el ocio con el descanso de los vecinos y eso sí, tener cuidado de que no te den un pelotazo.