El Colegio de Abogados de Cádiz critica las "trabas y limitaciones" impuestas al colectivo durante la pandemia

El Colegio de Abogados de Cádiz ha reivindicado en su discurso el papel de la Abogacía durante la pandemia. El decano del colegio, Pascual Valiente ha señalado que "la reivindicación del derecho de defensa que los abogados tenemos el honor, la obligación y el derecho a ejercer pese a las trabas que a diario estamos sufriendo para ejercer nuestro trabajo en los tribunales con el silencio no sólo de los políticos, sino también, y cuesta decirlo, de los jueces, fiscales, letrados de la administración y funcionarios, que tienen que involucrarse en garantizar el ejercicio del cumplimiento de un derecho fundamental como es la defensa que compete a los abogados".
En este sentido, ha añadido que "a los abogados no se les puede pedir cita previa para ir a un Juzgado o ver un procedimiento. No somos meros colaboradores de la administración de Justicia, somos la administración de Justicia y representamos el interés de los ciudadanos. El derecho fundamental de defensa se coarta cada vez que un abogado encuentra cualquier limitación para desarrollar su trabajo", ha concluido.
El Colegio Oficial de Abogados de Cádiz ha celebrado sus fiestas patronales en honor a la Inmaculada Concepción, con un acto en el Palacio de Congresos con un reconocimiento a la labor del Juez Decano, Pablo Sánchez Martín, "por el trato siempre cordial y con sumo respeto hacia la abogacía gaditana en el ejercicio de la profesión, tanto dentro como fuera de la Sala".
Posteriormente, se realizó mención a los nuevos letrados que tomarán posesión el lunes 13 de diciembre en la Audiencia Provincia de Cádiz, a los que el Decano, Pascual Valiente, ha dado la enhorabuena por forma parte de una profesión "humanista y humanitaria".
"Tenéis que vivir vuestra profesión con pasión y con ilusión. Ejercemos el derecho de defensa como el más sagrado de los derechos dentro del proceso. Los abogados tenemos una altísima función en el Estado de Derecho. Sin abogados no hay derecho de defensa y sin derecho de defensa no hay Estado de Derecho", les ha manifestado Valiente.
Igualmente, se ha reconocido a los abogados que cumplen 25 años de colegiación, con la correspondiente entrega de insignia y diploma. En representación de esta generación ha intervenido Marina Alcántara, que ha aludido a la ilusión como principal estandarte para el desarrollo de este trabajo. También han sido reconocidos los letrados con 40 y 50 años en la colegiación con la entrega de la insignia.