MEMORIA

Tras los pasos del concejal, escritor y periodista Miranda de Sardi

Miranda de Sardi.
Miranda de Sardi.
Redacción OC

Dentro de los trabajos de exhumación en el Cementerio de San José se procederá a cotejar el ADN de los familiares de José Miranda de Sardi. El que fuera concejal del Ayuntamiento de Cádiz en 1936 fue fusilado en agosto de ese mismo año.

En la búsqueda por recuperar la memoria de las personas enterradas en las fosas comunes, se están cotejando los datos de ADN de familiares para su posible hallazgo. Entre otras investigaciones se ha iniciado la de José Miranda de Sardi, concejal del Ayuntamiento de Cádiz en 1936 fue fusilado tras pasar un tiempo encarcelado en el buque-cárcel Miraflores.

Bajo este propósito se ha realizado una visita institucional de Sebastián Guzmán, concejal de Cultura del Ayuntamiento chipionero e investigador de la figura de Miranda de Sardi, y Antonio Yerga, de los Foros de Memoria Histórica de Chipiona y del Campo de Gibraltar.

En el camposanto gaditano han estado acompañados por Martín Vila, para conocer in situ los trabajos que se van a desarrollar con el fin de recuperar e identificar los restos del también escritor, poeta y periodista, natural de Chipiona.

En paralelo a esto, el Ayuntamiento de Chipiona y el foro de memoria histórica han localizado en Valencia a una de las hijas de Miranda de Sardi, de 92 años de edad, cuyo ADN va a ser cotejado con los restos de las 37 víctimas desconocidas que ya han sido exhumados. En el supuesto de que no coincidan, habrá que esperar que culminen las excavaciones.

Desde la localidad chipionera se pretenden recuperar la figura de este intelectual, político y sindicalista reeditando su obra, que ha podido recuperarse gracias a su hija Francisca. Logró memorizarla antes de que los documentos fuesen enterrados en un cofre, en el patio de la vivienda familiar.

Miranda de Sardi fue un personaje autodidacta y polifacético. Con una obra que abarca la poesía, el periodismo -fundó el primer periódico de Barbate, donde posee una calle a su nombre- y el Carnaval.