Medio Ambiente

¿Cómo afecta lo que comemos al cambio climático?

Campo de Olivos
Campo de Olivos
Redacción OC

Lo que comemos tiene un alto impacto en el clima. Así lo afirma el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, Alberto Sanz Cobería, ya que la contaminación de los agroecosistemas debido a las prácticas agrícolas existentes agudizan el cambio climático.

 

Alrededor de un 30 % de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de manera directa e indirectamente de lo que comemos. Y esto ocurre en nuestras granjas y cultivos. Aunque también ocurre durante la producción de los mismos, en la producción de fertilizantes, agua de riego o combustibles.

Así, el hecho de consumir durante todo el año productos exóticos provenientes de otros países o no consumir productos de temporada provocan que las emisiones de gases y la contaminación aumenten de manera considerable.

También contamina lo que tiramos, que es un tercio de los alimentos que adquirimos, algo que va en detrimento de la economía circular, que es la que puede salvar el planeta de la contaminación.

La implicación de instituciones es importante, pero más aun la conciencia individual y ciudadana.