Los sindicatos critican las medidas para suplir las bajas por COVID en los colegios

CSIF y USTEA sostienen que hay que tomar medidas cuanto antes para garantizar la salud en los colegios.
En lo referente al regreso a las aulas, los sindicatos USTEA y CSIF han lamentado la falta de información con respecto al método para cubrir las bajas del profesorado. Los sindicatos sostienen que hay que tomar medidas cuanto antes para garantizar la salud en los colegios.
“Absoluta normalidad”, estas fueron las palabras del consejero de Educación, Javier Imbroda, en lo referente al inicio de curso. En lo que respecta a las bajas del profesorado, Imbroda daba la orden de cubrirlas lo antes posible. Sin embargo, los sindicatos no lo tienen tan claro.
Este es el caso de CSIF que lamentan la desinformación que existe en los centros escolares, antes las bajas de profesorado que se han triplicado a consecuencia del COVID.
Desde este sindicato han detallado que, según los sondeos que ha podido hacer entre el profesorado, las ausencias de alumnado se han elevado en las primeras jornadas entre el 16 y el 20%, por encima de las de profesorado. También ha alertado sobre un cierto caos organizativo, según el sindicato, por la falta de personal no docente en muchos centros, lo que afecta a los servicios complementarios, como aula matinal o comedor.
Por su parte, desde USTEA Cádiz han lamentado que el confinamiento parcial de las aulas, la ausencia de reuniones del comité sectorial de seguridad y salud, así como el llamamiento telefónicos para cubrir las bajas por parte de la delegación.
El sindicato solicita aumentar los medios técnicos y personales para que se pueda agilizar más los trámites burocráticos para cubrir las bajas. De igual forma, piden nuevamente la bajada de la ratio y diferentes medidas sanitarias.
Los sindicatos denuncian las carencias a las que se enfrenta diariamente la comunidad educativa y anuncian posibles acciones en los próximos días.
UGT también se ha sumado a las criticas en el arranque de este nuevo trimestre. Según los datos de este sindicato, la incidencia entre docentes está siendo alta por lo que pide celeridad en las sustituciones.