La nueva Ley de Tráfico entrará en vigor el próximo 21 de marzo con la eliminación de los 20km/h para adelantar como una de las medidas más polémicas

La nueva Ley de Tráfico entrará en vigor el próximo 21 de marzo
La nueva Ley de Tráfico entrará en vigor el próximo 21 de marzo
Redacción OC

Tras meses de enmiendas y modificaciones la nueva normativa presenta varios cambios importantes relacionados con el permiso por puntos, la velocidad de adelantamiento y otros asuntos relevantes para los usuarios.

La reforma de la Ley de Seguridad Vial recibió el pasado mes de diciembre su aprobación definitiva. Primero con el visto bueno del Congreso, su ratificación posterior en el Senado y finalmente con su publicación oficial en el BOE del 21 de diciembre de 2021. Todas las novedades y modificaciones recogidas en el texto legislativo entrarán formalmente en vigor tres meses después, es decir, a partir del próximo 21 de marzo de 2021.

Una de las medidas más polémicas y de mayor calado de la nueva Ley de Seguridad Vial es la supresión de la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar el límite de velocidad permitido en 20 kilómetros por hora en los adelantamientos en las carreteras convencionales

Como asegura Cobos, las distracciones son la primera causa de accidente mortal, el 34 por ciento del total, y el móvil es el gran protagonista de éstas. La nueva reforma aumenta la detracción de puntos por llevar el teléfono en la mano mientras se conduce, aunque no se esté utilizando, pasando de 3 a 6 puntos. También aumenta el número de puntos a detraer por no usar el cinturón de seguridad, el casco o los sistemas de retención infantil. El nuevo texto establece además una tasa de alcohol 0,0 para los menores que conduzcan cualquier vehículo permitido.

El nuevo texto legal obliga a los conductores del resto de vehículos a motor, en vías con más de un carril por sentido, a cambiar de carril cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores. Además, se aumenta de 4 a 6 los puntos a detraer cuando se adelanta poniendo en peligro a ciclistas sin dejar la separación mínima obligatoria de 1,5m manteniendo la cuantía de 200 euros. Arrojar objetos a la vía o a sus inmediaciones que puedan provocar incendios o poner en peligro la seguridad vial ya se consideraba infracción grave por la actual Ley.

Dos son las medidas relacionadas con la recuperación de puntos del permiso que introduce el nuevo texto de la Ley de Seguridad Vial. Por un lado, se unifica el periodo para recuperar los puntos del carné, 2 años sin cometer infracciones para que un conductor pueda recuperar su saldo inicial de puntos, los 12. Por otro lado, ahora la realización voluntaria de los cursos de conducción segura y eficiente compensará con dos puntos adicionales en el permiso de conducción hasta un máximo de 15. Una Orden Ministerial desarrollará los requisitos necesarios y las condiciones que deben de cumplir.