Los Centros de Salud confirmarán desde este lunes los autotest positivos para tramitar las bajas laborales

La Junta activa la nueva directriz ante la tendencia descendente de la presión asistencial en hospitales y en la atención primaria
Todas las bajas laborales por COVID que hasta el momento se han estado dando por autodiagnóstico tendrán que ser, desde hoy, confirmadas por pruebas de infección activa por parte de la Consejería de Salud y Familias (PCR o test de antígeno) realizadas en los centros de salud o las instalaciones habilitadas con tal fin.
Así lo ha establecido la autoridad sanitaria ante la tendencia descendente de la presión hospitalaria y también de la presión en la atención primaria.
De esta forma, las personas que comuniquen por la APP o el teléfono de Salud Responde que cuentan con un test de autodiagnóstico positivo, recibirán en su teléfono móvil una cita para la realización de una prueba de infección activa.
Se priorizará la realización de pruebas de infección activa para confirmación diagnóstica a las personas que presenten síntomas graves, tengan más de 70 años, padezcan una enfermedad grave, inmunodeprimidos y embarazadas, además de aquellas que tengan contacto estrecho con personas vulnerables, sean personal sanitario o socio sanitario y las no vacunadas.
Recordar que en Andalucía, desde el mes de enero se ha activado la tramitación de la baja y el alta en la Seguridad Social por contagio COVID en un único acto. En el mismo momento que una persona solicita la baja, también se le gestiona el alta a los siete días, salvo circunstancias excepcionales, en las que pasada una semana no se hubiera terminado de recuperar y así lo comunicase.