PROTESTAS

El sector pesquero y agrícola se resiente tras una semana de paro de transporte

Amarre en la flota pesquera.
Amarre en la flota pesquera.
Redacción OC

Desde el gobierno anuncian un paquete de medidas, que los camioneros ven insuficientes.

Nueva jornada de paro en el sector del transporte que está provocado problemas de abastecimientos. El sector pesquero también ha planteado un amarre de la flota hasta que no se concreten las ayudas.

Tras ocho días de paro en el sector del transporte, los supermercados están teniendo cada vez más complicado el abastecimientos de productos.

Desde el Gobierno se ha anunciando un paquete de medidas económicas para paliar el precio del combustible. En total son unos 500 millones directos para el sector.

Por parte de la Plataforma en Defensa del Transporte, que no forma parte del Consejo, estas medidas son insuficientes, ya que consideran que no toca ni ha 2 euros por camión.

En Cádiz, según fuentes consultadas por este medio, algunos camiones han tenido que descargar sus mercancías en las inmediaciones del puente Carranza.

Otros han podido alcanzar su destino, pero escoltados por la Guardia Civil. Este es el caso de la retirada de los lodos en las depuradoras de la provincia que, según la Junta, ha tenido que actuar la Guardia Civil para garantizar este servicio esencial.

En el sector agrario son muchos los empresarios que están padeciendo la situación del paro, ya que los productos. No obstante, no supone esto una incidencia reseñable, según apuntan desde la delegación de Agricultura y Pesca de la Junta.

De igual forma, la delegada del Gobierno, Ana Mestre, confía en que se solucione pronto esta problemática que afecta a los hogares gaditanos.

Sobre Pesca, el Gobierno ha instado a Bruselas a aprobar un paquete de ayudas con carácter retroactivo. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reconocido que ha disminuido la disponibilidad de algunas especies en los mercados.

Ha descartado la posibilidad de un desabastecimiento como consecuencia del amarre de la flota en los puertos ante los altos precios de los carburantes, que recortan sus márgenes de beneficio.

Sin embargo, en las últimas horas se ha conocido que las Cofradías de Pescadores del país han acordado solicitar el amarre de la flota hasta la reunión que se mantendrá mañana por la tarde con el Gobierno.