Marea Verde se manifiesta contra la pérdida de unidades en los centros públicos en Cádiz

La manifestación arrancaba a la altura del hospital Puerta del Mar
La manifestación arrancaba a la altura del hospital Puerta del Mar
Redacción OC

Con esta marcha pretenden mostrar su rechazo ante el debilitamiento de la escuela pública en favor de la privada

Con el lema: “Más aulas con menos niñ@s, más educación y menos privatización"  Marea Verde ha protagonizado este domingo una manifestación por la avenida principal de la ciudad.

María Jesús de León, portavoz de la plataforma, insiste en que quieren denunciar la situación en la que se encuentra la red de centros educativos públicos en la capital provincial. Aseguran que, la pérdida neta de población en Cádiz, junto al descenso de la natalidad, está dejando un rastro indeleble en el sistema educativo, que pierde alumnos a un ritmo acelerado y, por consiguiente, también va perdiendo unidades escolares.

Por otro lado señalan que la reducción en los centros públicos no se traduce en una disminución equivalente de unidades en los concertados, que han mantenido básicamente la misma oferta que los cursos pasados, provocándose una situación de desequilibrio inédita.

Por su parte, la concejala de Educación del Ayuntamiento de Cádiz incide en "la perversión del unidireccional derecho a la libre elección de enseñanza blandido desde la derecha y férreamente protegido en el Palacio de San Telmo".

Ana Fernández asegura que "en el caso concreto de Cádiz ciudad nos encontramos con que siete de los ocho institutos públicos están pidiendo ampliación de líneas, por lo que exigimos a la Junta que dé respuesta a las familias que han decidido elegir a la pública. Que utilicen ese derecho a decidir que se enarbola desde la concertada".

Ana Fernández, Ricardo Sánchez y Alejandro Gutiérrez estarán a partir de las 11,00 horas en el entorno del hospital recogiendo firmas a favor de la Iniciativa Popular Legislativa (ILP) para la Bajada de Ratio en las etapas educativas preuniversitarias, impulsada por personas vinculadas con la defensa de la escuela pública, el activismo social, los derechos humanos, el feminismo, el sindicalismo, el ecologismo y el antirracismo.

La manifestación con salida desde el Hospital Puerta del Mar ha recorrido la avenida para continuar por el Campo del Sur y llegar a la Catedral, donde se ha procedido a la lectura de un manifiesto.