Solo Surf organiza unas jornadas sobre la inclusión a través del deporte

La jornada “Cádiz, horizonte ciudad inclusiva” se ha celebrado en la Casa de Iberoamérica
La jornada “Cádiz, horizonte ciudad inclusiva” se ha celebrado en la Casa de Iberoamérica
Redacción OC

Una iniciativa en la que se aborda el proyecto Diteam12, cuyo objetivo es crear espacios para niños de hasta 12 años con discapacidad en clubes deportivos que se convertirán en inclusivos.

La Casa de Iberoamérica acoge la jornada “Cádiz, horizonte ciudad inclusiva”. Una iniciativa organizada por la asociación Solo Surf en colaboración con el ayuntamiento de la ciudad y que tiene como objetivo abordar el proyecto Diteam12, con el análisis de la inclusión mediante el deporte y su vinculación de las ciudades de Cádiz y Las Palmas de Gran Canaria; concretamente con el surf terapéutico como fórmula para niños y niñas con TEA, trastorno del espectro autista.

El encuentro está dirigido a profesionales, gestores, estudiantes, deportistas y personas en general vinculadas o interesadas en los procesos de participación, promoción, desarrollo de actividades y gestión de recursos que fomenten entornos inclusivos mediante la práctica del deporte para personas con diversidad funcional mental y otros casos.

La jornada se ha desarrollado a través de dos mesas de trabajo, la primera de ellas con el título “La inclusión mediante el deporte para todos en Europa: surf inclusivo para niños con autismo como modelo de referencia desde Cádiz” y la segunda “Cádiz modelo de ciudad inclusiva: salud y desarrollo mediante el deporte y sus recursos, con cuestiones a tratar como la Mesa de la Discapacidad.

Durante la cita se ha llevado a cabo la presentación del proyecto Activa Acuática, uno de los proyectos más interesantes que Solo Surf desarrolla y que está dirigido al alumnado de institutos de Secundaria con necesidades especiales