Cádiz y África, unidas por el origen de un cangrejo

Se llama Inachus Gaditanus y es una nueva especio de cangrejo araña que investigadores del CSIC han descubierto en la conocida playa de La Caleta. Este cangrejo existe también en aguas africanas, por eso, una de las posibles teorías en cuando a su origen sería la antigua unión de los continentes.
Este tipo de cangrejo se esconde bajo las anémonas, tiene las patas muy largas, de ahí la asociación morfológica con la araña.
También se han descubierto dos tipos de cangrejo ermitaño, del género Diogenes.
Estos descubrimientos se han producido gracias a los estudios moleculares y morfológicos que se realizan en las poblaciones de decápodos de las costas de Andalucía.
En el caso de la detección de la nueva especie de cangrejo araña, Inachus gaditanus, surgió al comparar muestras de otros cangrejos araña colectados en Gales por uno de los autores, Enrique González-Ortegón (Icman-CSIC), durante su estancia postdoctoral, y en la publicación han colaborado también Jose A. Cuesta
(Icman-CSIC), Enrique García-Raso (Universidad de Málaga) y Ferran Palero
(Universidad de Valencia).