Reabre la Iglesia del Santo Ángel tras seis años de rehabilitación con una ceremonia presidida por el Arzobispo Castrense de España

Ceremonia en la Castrense
Ceremonia en la Castrense
Redacción OC

La iglesia ha recibido la bendición del Santo Ángel

La parroquia castrense del Santo Ángel ha reabierto sus puertas, tras seis años de rehabilitación. Se trata de la más antigua de España y de Europa.

La cereminia celebrada ha estado presidida  por el Arzobispo Castrense de España , el Obispo de Cádiz y el  párroco de la Real Parroquia Castrense del Santo Ángel Custodio.

La Iglesia del Santo Ángel ha permanecido cerrada seis años para su rehabilitación. Las obras han consistido en la remodelación estructural de la cubierta del templo debido a su mal estado por el ataque de la humedad y los xilófagos. Se ha colocado un nuevo forjado de madera que sirve de soporte a la impermeabilización de la zona del templo correspondiente a la ampliación del siglo XIX. También se ha procedido a la rehabilitación estructural de los forjados de las dependencias parroquiales y de la vivienda.

Se han picado los paramentos verticales en todas las fachadas exteriores e interiores y se ha realizado un estudio arqueológico para entender mejor el edificio, lo que ha dado lugar a la recuperación de elementos singulares de interés, así como otros de piedra ostionera.

Las instalaciones se han renovado adecuándolas a la normativa actual desde el punto de vista de la seguridad y eficiencia energética. Así, se ha colocado un sistema de calefacción en la iglesia por suelo radiante con producción de agua caliente para la calefacción por placas solares.

Por último, se ha cambiado la iluminación por luminarias led de alta eficiencia, favoreciendo la iluminación natural de las estancias.

La Real Parroquia Castrense ha estado cerrada al culto por obras desde el mes de junio de 2016. Tras el proceso de licitación y adjudicación consiguiente, la empresa adjudicataria renunció a continuar con las obras a los seis meses de su inicio, en abril de 2017. El entonces Ministerio de Fomento y el Ministerio de Defensa firmaron en octubre de ese año un Acuerdo Interdepartamental que articulaba la colaboración entre ambos Departamentos con el objeto de acometer la restauración de la Capilla del Ángel Custodio.

Tras un nuevo proceso administrativo de licitación y adjudicación de los dos tercios de la obra que aún quedaban por hacer, se adjudicó a una nueva empresa en abril de 2019. A consecuencia de la pandemia del Covid-19 se produjo una nueva ralentización, por los retrasos en los transportes de mercancías y demás operaciones necesarias.

Finalmente, a finales de junio de 2022, el Mitma realizó la recepción de las obras de adecuación,según datos de la Subdelegación del Gobierno.