Antonio Burgos fallece a los 80 años como consecuencia de una enfermedad respiratoria

Antonio Burgos en una imagen de archivo
Antonio Burgos en una imagen de archivo
Ana Zambrana

La diversidad de Andalucía es la que el periodista y escritor supo abordar en sus crónicas y artículos, que lo han convertido en maestro para muchos periodistas

Firme defensor de la Monarquía, sus opiniones no han estado exentas de polémica y le han valido denuncias promovidas por el colectivo LGTBI y la reprobación del Instituto de la Mujer por comentarios dirigidos contra varias ministras del Gobierno de Zapatero, con quien fue muy crítico.

Amante de las tradiciones, además de pregonero de la Semana Santa de Sevilla, también fue pregonero y letrista de los carnavales de Cádiz. El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha decretado un día de luto oficial por su fallecimiento y ha mostrado su pesar por la pérdida de "un gaditano que no nació en esta ciudad pero que quiso ser de Cádiz y lo fue", según ha manifestado en una red social. Pésame al que se ha unido la ex alcaldesa Teófila Martínez, quien nombró Hijo Predilecto de la ciudad a Burgos y en cuyo mandato se le dedicó una calle.

Su bagaje periodístico fue reconocido la pasada semana con el premio Andalucía de Periodismo a la Trayectoria Profesional por la Junta de Andalucía, un galardón que se le entregará a título póstumo el martes 26 de diciembre.