Cada gaditano gastará en Navidad 902 euros

Se trata de un análisis de la intención de gasto, realizado por la Asociación Española de Consumidores
ASESCON, la Asociación Española de Consumidores, ha realizado un total de 5000 encuestas-sondeo dirigidas a los consumidores para conocer la intención de gasto en el periodo navideño en lotería, alimentación para el hogar, regalos, juguetes, ocio y otros gastos vinculados tradicionalmente a estas fiestas. Los resultados de las encuestas reflejan que el gasto de cada consumidor se sitúa en 902 euros, 67 euros menos que la media nacional.
El gasto previsto para este año en alimentación es de 245 euros por cada consumidor. En este sentido, se constituye como la mayor partida de gastos para los ciudadanos dejándose notar en este dato el incremento de los precios de los productos de alimentación en los lineales de venta. Esto hará que muchos consumidores cambien sus hábitos de consumo o que tengan que buscar las ofertas comparando distintos establecimientos.
Por otra parte, los regalos, incluyendo los juguetes, ocupan el otro gran apartado de este estudio de los desembolsos a realizar en Navidad. Un gasto que asciende a 358 euros si sumamos ambas partidas.
Con relación a los gastos vinculados al ocio, los consumidores tienen previsto gastar 159 euros por persona.
Otra de las partidas significativas va destinada a las tradicionales compras de décimos o participaciones de los sorteos de Navidad o El Niño. La predisposición de los consumidores, este año, es tener un gasto aproximado a los 60 euros.