Teófila Martínez: "La Autoridad Portuaria ha conseguido, en 2023, garantizar la competitividad y el futuro del muelle gaditano”

La presidenta de la APBC, Teófila Martínez, comparece ante los medios de comunicación
La presidenta de la APBC, Teófila Martínez, comparece ante los medios de comunicación
Ana Zambrana

En el tradicional desayuno de Navidad con la prensa, la presidenta de la APBC ha realizado un balance del ejercicio 2023 y ha anunciado inversiones portuarias por más de 120 millones para la Bahía de Cádiz durante los dos próximos años.
 

La presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz hace un balance positivo del año a punto de terminar.

 

Entre los hitos, Teófila Martínez, ha confirmado que, en 2023, el ente portuario ha asegurado la capacidad del Muelle gaditano en materia de infraestructuras, como la nueva terminal de contenedores, el túnel y el acceso ferroviario a la Cabezuela.

 

A esto ha sumado los certificados logrados en materia de sostenibilidad, el incremento en la inversión en las lonjas de la capital y El Puerto de Santa María y los pasos que se han dado en el suministro eléctrico a los cruceros en sus escalas.

 

Especial énfasis ha puesto la presidenta en el proceso de integración puerto-ciudad en Cádiz, Puerto Real y El Puerto.
 

Además, cifras brillantes en movimiento de mercancías y escalas, y marca histórica en el número de cruceristas llegados en este año al puerto de Cádiz, 670.000.

 

Éstos y otros hitos van a suponer, según Martínez, que el año que viene y en 2025 la APBC sume a la provincia 120 millones de euros solo de inversión pública.
 

Todo esto, sumado al movimiento de mercancías, saneamiento de cuentas, nuevas concesiones, permitirá a la APBC disponer de solvencia económica para afrontar proyectos de futuro, según ha confirmado la presidenta. En este sentido, Teófila Martínez ha hecho referencia a la falta de suelo y necesidad de disponer de hectáreas para operadores privados interesados que podrían provenir de los terrenos de Lógica y El Trocadero.

 

Otro de los retos para 2024 será que el puerto de la Bahía de Cádiz se incluya en la Red Básica de la Red Transeuropea de Transporte.