Salud

El Puerta del Mar incorpora un sistema automatizado para la trazabilidad de los implantes en traumatología

Este sistema ha requerido la instalación de armarios “inteligentes”
Este sistema ha requerido la instalación de armarios “inteligentes”
Fátima Sánchez

Es el primer centro en la provincia en disponer de esta novedad que aumenta la seguridad de los pacientes, optimiza los quirófanos y ahorra en material.

El Hospital Universitario Puerta del Mar ha implantado un sistema digital automatizado para la dispensación, reposición y trazabilidad de implantes en los quirófanos de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Se trata de piezas como placas y tornillos que se usan principalmente para estabilizar fracturas.

Este nuevo procedimiento garantiza una gestión óptima de los implantes, aumenta la seguridad del paciente y facilita la labor de los profesionales de enfermería que trabajan en estas complejas intervenciones.

La incorporación de este sistema ha requerido la instalación de armarios “inteligentes”, donde se identifican los implantes necesarios por procedimiento así como el instrumental necesario, que se renueva continuamente.

Incluyen un sistema informático específico que aporta el registro detallado de los datos del fabricante, número de lote de fabricación de la pieza, fecha de caducidad y ubicación en el cuerpo del paciente.

El material empleado en el quirófano se digitaliza de esta forma insitu, en pleno acto quirúrgico.

Otra de las ventajas de este sistema automatizado es la gestión electrónica de reposiciones y pedidos, a través de lectura de códigos de barra, así como la optimización de la organización del stock del hospital con fácil identificación de cada producto y el ahorro de costes en material.

Destacar además que esta nueva herramienta aporta más flexibilidad en la programación de las intervenciones quirúrgicas y la simplificación del trabajo, con numerosos beneficios para los profesionales de Enfermería.

La implantación de este sistema automatizado se enmarca en una estrategia activada a nivel autonómico para incrementar la seguridad de los pacientes cumpliendo con la nueva normativa europea.