Blanca Flores inaugura un Punto Violeta contra las violencias machistas en la Subdelegación

Se ha colocado un distintivo identificativo en la entrada que señala que ese espacio es un lugar seguro para las víctimas, donde pueden recibir información y acompañamiento si lo necesitan.
La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha inaugurado este lunes en la sede institucional el Punto Violeta, un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres.
Blanca Flores ha estado acompañado por el jefe de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, Manuel Barranco, y por personal de la Subdelegación.
El distintivo colocado en la entrada identifica la sede de este organismo como Punto Violeta y señala que ese espacio es un lugar seguro para las víctimas, donde pueden recibir información y acompañamiento si lo necesitan.
Asimismo, el distintivo tiene impreso un código QR vinculado a la Guía Punto Violeta para actuar frente a la violencia machista, una guía con información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista de tu entorno, así como con recursos para las propias víctimas. También incluye información sobre qué es la violencia machista, sus diferentes manifestaciones, y cómo detectarla.
Tras la preceptiva formación al personal implicado, hasta el momento se han creado Puntos Violeta en las 36 oficinas de Servicio Público de Empleo Estatal de la provincia, en facultades y escuelas de los cuatro campus universitarios, en los colegios de abogados de Cádiz y de Jerez, así como en los colegios farmacéuticos y establecimientos de farmacia de Cádiz. También hay Puntos Violeta en el centro comercial ‘Área Sur’, en Jerez de la Frontera.
La Administración General del Estado va a crear próximamente nuevos Puntos Violetas en las dependencias de Agricultura y Pesca, de Extranjería y en la Agencia Tributaria. Se ha realizado formación a más de 350 profesionales implicados y se prevé continuar la formación a un número similar.
Los objetivos del Punto Violeta son implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista; acercar los servicios integrales a las víctimas a través de su entorno; y facilitar información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista a establecimientos, entidades, empresas, organismos públicos.
Este recurso forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por distintos ministerios del Gobierno de España en el contexto de alarma machista de los últimos meses y supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere de la implicación del conjunto de la sociedad para acabar con ella.