Institucional

Celebrado el Día de la Bandera de Andalucía con un reconocimiento a título póstumo a Diego Caraballo

La actuación de la antología de Los Majaras cerró el acto
La actuación de la antología de Los Majaras cerró el acto
Mayte Huguet

La delegada del Gobierno autonómico en Cádiz, Mercedes Colombo, ha entregado a su viuda la petición de aprobación del autor al Ministerio de Cultura y el manuscrito del pasodoble que se ha recuperado del Archivo Provincial.

En 1977, más de 2 millones de personas salieron en toda Andalucía para reivindicar la autonomía plena para la comunidad. Un día que quedó marcado con la tragedia por la muerte de Manuel José García Caparrós en Málaga.

Un hecho que, además provocó que Diego Caraballo escribiese un pasodoble para la comparsa Raza Mora que se ha hecho inmortal. “Un 4 de diciembre murió un malagueño”. Así comenzaba la copla que en 1978 la agrupación interpretaba en el Gran Teatro Falla. Una letra que este 4 de diciembre la Junta de Andalucía en Cádiz ha querido recordar y reconocer.

La Delegación del Gobierno en la provincia ha entregado a su viuda, Milagro Rodríguez, y a sus hijos, el documento recuperado del Archivo provincial del pasodoble escrito por el propio Caraballo y la solicitud de aprobación del Ministerio de Cultura de entonces.

Una letra que representa una representa esta fecha simbólica y que desde el 2022 se celebra de manera institucional para que la bandera, como ha señalado la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, siga siendo nuestro símbolo.

Durante el acto, la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz ha querido recordar que Andalucía, y Cádiz han cambiado y han crecido, y siguen creciendo a mejor bajo la bandera, que como ha señalado Mercedes Colombo, representa la pureza, la esperanza y la solidaridad.

La antología de Los Majaras se ha sumado también a este homenaje interpretando el conocido pasodoble que escribiese hace 46 años Diego Caraballo recordado a Caparrós.