Estudio ciéntifico

La UCA, Elcano y el Instituto Hidrográfico unidos para seguir investigando el cambio climático

Un momento de la presentación del proyecto
Un momento de la presentación del proyecto
Macarena Jiménez

El 96º Crucero de Instrucción de Guardia marinas saldrá el próximo 11 de enero en el marco del programa ‘Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible’ de la UNESCO

La unión hace la fuerza. Y más aún si esa unión va encaminada a estudiar la salud de nuestros mares y océanos, luchar contra el cambio climático, seguir investigando los fondos marinos y cartografiarlos. Es el objetivo de la UCA, el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano y el Instituto Hidrográfico de la Marina en el marco del programa ‘Decenio de las Ciencias Oceánicas para el desarrollo Sostenible’, de la UNESCO.

Este martes se han presentado las acciones del estado en la mar, sus resultados y objetivos, que son otros que seguir convirtiendo al buque-escuela en un observatorio permanente del mar, con los guardiamarinas como aliados, al ser instruidos también en esta materia científica.

Desde la Universidad se está contribuyendo al análisis de los datos recogidos por el navío, datos muy valiosos para comprender mejor el alcance del cambio climático en nuestro planeta, proteger los océanos y estudiar sus fondos, con una metodología que utiliza registros para investigar la temperatura del agua, la basura oceánica o los cetáceos.

Como novedad respecto de años anteriores, se encuentran las pruebas con boyas de deriva de bajo coste con sensores que complementan los resultados del observatorio permanente de años anteriores. Una suerte de respaldo entre instituciones para abrazar la salud de nuestra mar océana.