Anuncio

Más de 35.000 funcionarios de la provincia se podrían quedar sin asistencia sanitaria a partir del 1 de enero de 2025

Rueda de prensa con la convocatoria de movilizaciones en la capital de España para el próximo fin de semana
Rueda de prensa con la convocatoria de movilizaciones en la capital de España para el próximo fin de semana
Mayte Huguet

Tras la falta de acuerdo entre el Gobierno central y las aseguradoras, estos trabajadores, familiares y jubilados tendrían que abonar el coste de atención médica y medicación. El sindicato CSIF ha alertado de esta situación e invita a sumarse a todos los afectados a partir el próximo sábado a una concentración en Madrid.

Los funcionarios públicos, durante más de 50 años, han recibido asistencia sanitaria a través de Muface. Una mutualidad con la que se atiende a trabajadores, familiares y jubilados a través de aseguradoras médicas privadas.

Ahora, este acuerdo firmado en 1975 está en el aire tras la falta de acuerdo entre las aseguradoras y el Gobierno central. Así, a partir del 1 de enero de 2025 más de 35.000 personas en la provincia se quedarían sin asistencia sanitaria.

Desde CSIF han denunciado esta situación que consideran preocupante e invitan a todos los mutualistas a participar en la concentración convocada en Madrid para el próximo sábado 14 de diciembre.

Desde Cádiz, el sindicato pondrá a disposición autobuses gratuitos para los afectados para que se sumen a esta manifestación y exigir una solución antes de que acabe el año.

Desde CSIF han alertado que los afectados no solo se quedarán sin asistencia sanitaria si no hay acuerdo con las aseguradoras. Otro de los principales problemas es que pasarán a formar parte de la Seguridad Social pero sin sus historiales médicos. Así, todos los pacientes tendrán que partir de cero en sus tratamientos.

Etiquetas