Sector Secundario

La Federación de la construcción aboga por macropoyectos de viviendas asequibles

Un operario en una obra de viviendas en una imagen de archivo
Un operario en una obra de viviendas en una imagen de archivo
Almudena de la Montaña

El secretario general de FAEC Cádiz aboga por la colaboración público privado y pide más agilidad a las administraciones

En una entrevista en Onda Cádiz Televisión, el secretario general de la Federación provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción (FAEC), Jorge Fernández-Portillo ha señalado que la falta de suelo y las trabas administrativas son el principal obstáculo para el sector en este 2025. Fernández-Portillo ha recordado algunos vaivenes regulatorios que solo brindan más inseguridad jurídica a posibles inversiones. Sin embargo, también ha señalado que se están dando algunos pasos, como la ley del suelo andaluza que ofrece herramientas para corregir desequilibrios.

El secretario general de FAEC apuesta por intensificar la colaboración público privado, no solo el marco normativo, también en la ejecución de proyectos, principalmente la vivienda asequible. En este sentido, ha mostrado su convicción de la necesidad de macropoyectos que ofrezcan soluciones habitacionales reales.

Fernández-Portillo ha señalado además otros retos del sector como la falta de mano de obra cualificada o la digitalización, en los que la llamada construcción industrializada tendrá mucho que aportar, es por ello, que también desde FAEC se ha destacado la inminente puesta en marcha del HUB de construcción que busca revolucionar el sector mediante la innovación y la sostenibilidad.

Etiquetas