Seguridad internacional

Cádiz, símbolo de lucha contra el narcotráfico en la Cumbre Europea

Los asistentes a la cita que se ha celebrado en el Hotel Parador Atlántico
Los asistentes a la cita que se ha celebrado en el Hotel Parador Atlántico
Ana Zambrana

Esta cita, que cumple su cuarta edición, ha acogido a los ministros de Interior y Justicia de siete países quienes han discutido sobre los resultados del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que en 2024 dio como resultado 12.068 operaciones policiales, un 43% más que el año anterior, entre otros asuntos

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, han presidido la IV Reunión Ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado que se ha celebrado en Cádiz y que ha reunido a los ministros de Interior y de Justicia de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia, además de los responsables españoles. 

El ministro de Justicia ha calificado de “honor" acoger esta cuarta cumbre de la coalición, señalado que la elección de Cádiz "no ha sido al azar" sino que se ha planteado para mostrar a los aliados europeos "el esfuerzo que hace el Gobierno de España en una zona que ha sido especialmente castigada por el crimen organizado y, en concreto, por el narcotráfico". 

Por su parte, el ministro de Interior ha puesto en valor del Plan Especial del Campo de Gibraltar y todas las medidas que incluye, entendiendo que es "un ejemplo de buenas prácticas”.

Frente al Parador Atlántico, lugar escogido para celebrar la Cumbre, miembros de JUSAPOL (asociación formada por agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil) han realizado una sonora protesta exigiendo la equiparación salarial con la Autonómica, mas medios y la necesidad de declarar como “profesión de riesgo” a la Policía Nacional.