El Ayuntamiento refuerza el servicio de limpieza para el Carnaval

Se realizarán más de 3.244 jornadas de trabajo desde este 27 de febrero y hasta el 12 de marzo para mantener cada día las calles y plazas en perfecto estado.
El Ayuntamiento de Cádiz, a través del Área de Medio Ambiente, ha activado este 27 de febrero un refuerzo de los servicios ordinarios de limpieza con motivo de la celebración del Carnaval.
Se mantendrá hasta el 12 de marzo con más de 3.244 jornadas de trabajo de los operarios del servicio, 1.373 jornadas más de las habituales, con el objetivo de mantener las calles y plazas de Cádiz en perfecto estado cada día. Los días que habrá mayor refuerzo de personal y equipo técnico serán los domingos 2 y 9 de marzo.
Según ha informado el Ayuntamiento, el plan de baldeo contempla la limpieza diaria del barrio de La Viña y el centro de la ciudad, así como los barrios de San Carlos, Santa María, Campo del Sur, Mentidero, El Balón y alrededores de La Caleta.
El Ayuntamiento ha recordado, además, que tal y como se ha hecho otros años, la recogida de residuos sólidos urbanos se realizará a partir de las seis de la mañana tanto el primero como el segundo domingo de Carnaval.
En el caso del vidrio, se va a realizar recogida diaria de lunes a sábado tanto la semana del 24 de febrero como la del 3 de marzo. También se va a reforzar la recogida puerta a puerta en los bares del centro las dos semanas, realizándose además rutas por los alrededores del casco antiguo y los puntos de mayor generación de estos residuos.
Los parques y jardines también verán reforzada su limpieza con 20 operarios más el 2, 3 y 9 de marzo y 10 más desde el 4 al 8 de marzo.
En las playas habrá 13 efectivos más incorporados al servicio ordinario para mantener limpios los arenales de la ciudad.
En el centro histórico habrá 153 servicios sanitarios portátiles y 8 zonas de módulos de aseo con conexiones al alumbrado, agua sanitaria y alcantarillado, dotados de personal de limpieza.
Destacar además, dentro de este dispositivo especial que el Área de Medio Ambiente ha protegido con vallas los jardines de la plaza de Mina y plaza de Candelaria, así como el parque infantil de la plaza Manolo Santander.
Se ha cerrado también la fuente de la plaza de San Juan de Dios, zona de máximo tránsito de personas durante estos días de fiesta.