En la provincia hubo grandes mamíferos de procedencia africana hace más de 778.000 años
![Un momento de la presentación de los resultados de la excavación en la zona del Estrecho Un momento de la presentación de los resultados de la excavación en la zona del Estrecho](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2025-02/imagenes/vlcsnap-2025-02-10-14h19m00s515.png.webp?itok=3FhmAhuW)
Así lo certifica el último hallazgo realizado por el Centro de Arqueología Subacuática. En la zona de Tarifa se ha encontrado un yacimiento único con más de 600 huellas de animales que, por primera vez, se encuentran en Europa Continental.
El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, y en concreto, el Centro de Arqueología Subacuática está de enhorabuena.
Gracias a su última investigación, a través del proyecto Vestigium, hoy sabemos que en la provincia de Cádiz hubo grandes mamíferos de origen africano.
En las playas de Tarifa se ha encontrado una piedra que guarda más de 600 huellas de animales de la familia de las jirafas, de los elefantes, del ciervo y de los toros.
Huellas de 778.000 años, del pleistoceno inferior, que por primera vez se encuentran en Europa Continental.
Un descubrimiento que acaba de ver la luz en la revista de investigación internacional y que supone un cambio en las teorías evolutivas de los animales
Desde la Consejería de Cultura y Deporte ya se ha anunciado que ahora se procederá a la protección de este yacimiento, además de seguir apoyando el proyecto Vestigium para continuar investigando, ya que antes se consideraba que esta zona era inundable, no una zona terrestre.
Un descubrimiento único porque hasta ahora no existían registros taquigráficos del Pleistoceno Inferior en Europa, y que fue encontrado por casualidad, cuando un hombre alertó al Centro de Arqueología Subacuática de las posibles huellas de dinosaurios en una roca.