La barbarie de Cádiz suena a tango
El coro de Miguel Ángel García Argüez ‘Chapa’ ha sido la agrupación más destacada de la sesión
La décimo tercera sesión de preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz suma seis nuevas agrupaciones a concurso. Una noche con perfil bajo en la que ha destacado por encima de todos los grupos el coro cabeza de serie ¡Qué barbaridad!
Miguel Ángel García Argüez ‘Chapa’ vuelve con el coro libertario tras conseguir un cuarto premio el pasado año. Una apuesta por representar a unos bárbaros gaditanos que intenta reflejas la rebeldía que debería tener la juventud gaditana.
En el tango de presentación ha recordado el concepto libertario del coro y ha remarcado que el motivo de volver al Falla es el amor por Cádiz. Un sentimiento que definen como verdadero.
El segundo tango ha reivindicado el flamenco como expresión cultural andaluza frente a la apropiación que realizará en su momento la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso. Desde el coro señalan a Madrid como capital de muchas cosas pero no del flamenco y remarcan que el flamenco es patrimonio andaluz.
La chirigota ‘Tik tok’ de Jerez de la Frontera han traído un tipo de influencers de la red social pero con sus tic y sus toc. Manías y obsesiones que han colmado todo el repertorio. De Chipiona llegaba la comparsa ‘La tregua’. Un grupo de aviadores que deciden abandonar la guerra por el Carnaval.
La siguiente agrupación, otra comparsa seguido, venía desde Sevilla. ‘Desde mi mundo’ han querido representar distintos tipos alusivos a diferentes discapacidades como el autismo, la invidencia, el síndrome de down o la discapacidad física.
La chirigota ‘Los enganchaos’ han llegado desde Sevilla y este año con intención de llegar a cuartos. Un grupo de fanáticos del CrossFit que desde el gimnasio han cantado letras críticas con el robo de la identidad de los barrios debido a la turistificación, culpando a los políticos y empresarios, y a la utilización de comentarios, gracias y bromas homófobas que alimentan el odio, defienden.
La sesión terminó con la actuación de la comparsa ‘Las adelitas’. Un grupo que llega desde San Fernando y que ha defendido un tipo de mujeres soldaderas de la revolución mexicana.