Preliminares… y se acabó
![Chirigota, Quien guarda, halla Chirigota, Quien guarda, halla](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2025-02/imagenes/ChirigotaQuienguardahalla2.jpg.webp?itok=Th5sFhn8)
La últimas sesión de la primera fase se vive con emoción a la espera del primer corte del jurado y el comienzo de los cuartos de final
La fase preliminar del concurso llega a su fin. Han sido veintidós sesiones donde las ciento treinta y una agrupaciones han defendido su repertorio con la intención de poder seguir con su participación. En este tiempo, el jurado ha tenido que descalificar a dos agrupaciones y tiene esta noche la tarea de decidir cuales son las elegidas para cuartos de final.
Una sesión que comenzaba con el coro de Barbate ‘La fábrica de.... chocolate’. Un grupo de recolectores de cacao que entre sus letras más destacas, un tango dedicado a la turistificación que ha tenido como protagonista el caso de la señora María del barrio del Pópulo y la decisión del Cádiz Club de Fútbol de comprar su casa ante el anunciado desahucio.
Desde Sanlúcar de Barrameda, ha participado en segundo lugar la comparsa ‘El ejército de Pancho Viña’. Un grupo de revolucionarios de boquilla que han trasladado el más puro estilo mexicano al gaditano barrio de la Viña.
La chirigota de Alcalá de Guadaíra, ‘Noche de fiesta’, un grupo de insomnes, y la chirigota ‘Quien guarda, halla’, unos diógenes muy peculiares, han sido las dos representantes de la modalidad en toda la sesión.
La comparsa de David Domínguez ‘Principito’ ha destacado en su repertorio. Con letras dedicadas a la vuelta de Tino Tova y un recorrido sobre distintas campanas que suenan en la vida, terminando en la campana de la vida que suena en los hospitales para todas aquellas personas que han superado el cáncer.
La comparsa de Rota ‘Los invasores’ ha sido la última agrupación en actuar de la noche y de toda la fase preliminar. Con este grupo de napoleones que simbolizan al turismo más agresivo bajó el telón a la espera de la inminente decisión del jurado.