Solidarizalberti cumple su quinta edición

El proyecto solidario, con el que se puede colaborar hasta el 7 de marzo, va dirigido este año a las entidades Amigas al Sur, Alendoy, Cádiz Saharauiya y Calor en la Noche
Alimentos no perecederos, botas de agua, ropa de abrigo y pañales de cualquier tamaño son algunos de los productos que, durante estos días, recoge el IES Rafael Alberti.
Ya van cinco años que el centro en el que se imparte ESO, Bachillerato y FP pone en marcha la campaña “Solidarizalberti”, un proyecto que atraviesa a toda la comunidad educativa y en el que, también, participa gente del barrio.
El instituto colabora este año con Amigas al Sur, Alendoy, Cádiz Saharauiya y Calor en la Noche, a quienes van dirigidas todas las donaciones.
Solidarizalberti surgió tras la pandemia y se ha ido consolidando con el paso del tiempo.
Y es que, junto a la recogida de alimentos y ropa, el centro ha instalado un mercadillo solidario de libros usados, donados por profesores, alumnos y vecinos, y cuya recaudación irá destinada, igualmente, a la adquisición de productos.
Además, el profesorado ha puesto en marcha la “Hucha Albertucha”, con la que cada uno de ellos colabora y que tendrá el mismo fin.
Y también, el Rafael Alberti ha organizado una carrera solidaria el 6 de marzo, a las 11.15h de la mañana. Cada dorsal vale un euro o un kilo de alimento y el único requisito para correr es ir disfrazado.
El cartel de esta campaña ha sido diseñado por una alumna de 4º de ESO, Matilda Plattenberg.