'Cádiz el show', 'Los butaneros', 'La valla' y 'Los James Bond', ganadores del XLVI Concurso de Coplas

El tablao de San Agustín contó, en la noche del viernes, con las actuaciones de las siete agrupaciones galardonadas.
La Fundación Unicaja ha hecho entrega este viernes de los premios del XLVI Concurso Fundación Unicaja Coplas del Carnaval Gaditano, que se ha venido desarrollando durante los días 3, 4 y 5 de marzo en el tablado de la Plaza de San Agustín con la participación de un total de 42 agrupaciones.
Durante la noche, se han subido al escenario las dos mejores agrupaciones de las modalidades de coros, chirigotas y comparsas, además de la agrupación ganadora del Premio 'Bartolomé Llompart'. En la categoría de coros, las agrupaciones 'Cádiz el show' y 'Qué barbaridad' se han alzado con el primer y segundo premio.
Por su parte, en la modalidad de chirigotas el primer premio ha recaído para 'Los butaneros' y el segundo para para 'Una chirigota con Shoniket3'. En la categoría de comparsas, las agrupaciones 'La valla' y 'La Chulita' han logrado el primer y segundo premio. El Premio 'Bartolomé Llompart', que lleva el nombre del conocido periodista y que reconoce a la agrupación que mejor conecte con el humor gaditano, ha recaído en la chirigota 'Los James Bond que da gloria verlos'.
En el acto de entrega han estado presentes patronos y directivos de la institución, además de otros representantes de instituciones de la ciudad. El jurado de esta edición, que ha valorado el nivel de los grupos participantes, ha estado compuesto por Fernando Bonat, Paula Marchena, Juan Manuel González y Juan Antonio Delgado.
El certamen, que este año ha batido récord de participación, ha repartido un total de 18.000 euros. En esta edición se ha entregado un primer premio de 3.000 euros y un segundo premio de 2.000 euros para las mejores agrupaciones de coros, chirigotas y comparsas a concurso. El Premio 'Bartolomé Llompart' también ha duplicado su cuantía y ha galardonado con 3.000 euros al grupo que mejor ha sintonizado con el humor gaditano.
La Fundación Unicaja lleva más de cuatro décadas apoyando esta tradicional fiesta mediante la organización de este concurso, que tiene como objetivo fomentar la conservación y el mantenimiento de las tradiciones populares, y que se erige como uno de los certámenes más antiguos, arraigados y prestigiosos de la provincia.