Urbanismo

El Ayuntamiento de Cádiz blinda el suelo residencial de la ciudad

Vista de la capital gaditana en una imagen de archivo
Vista de la capital gaditana en una imagen de archivo
Fátima Sánchez

El Gobierno local ha iniciado los trámites para modificar el PGOU de forma que no se pueda compatibilizar ni transformar un edificio de viviendas para hospedaje.

La Junta de Gobierno local ha aprobado la segunda modificación del PGOU que activa el Gobierno municipal esta semana para garantizar la vivienda.

Este jueves se enfocaba a la suspensión de cualquier nueva licencia para pisos turísticos, amparados en la nueva normativa autonómica, y en esta ocasión se trata de prohibir la modificación del uso residencial del suelo para habilitarlo para el hospedaje.

No se podrá compatibilizar el alojamiento turístico dentro de un edificio residencial, ni adquirir un edificio de viviendas para transformarlo en hotel y tampoco convertir locales comerciales en apartamentos turísticos en los bajos de un edificio de pisos.

Bruno García ha asegurado, además, que habrá más iniciativas con el mismo objetivo.

El alcalde ha señalado que se trata de medidas para facilitar el acceso a la vivienda de los gaditanos pero no van contra el turismo, que tiene su espacio en distintos suelos y con bastante margen.

Bruno García ha anunciado esta nueva iniciativa, la segunda en dos días, para garantizar que cada vez los gaditanos tengan más vivienda, a una semana del inicio de la construcción de los nuevos 53 pisos para alquiler social de Procasa en Marconi.

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno local ha autorizado las obras de reparación de la cubierta de la nave de la Delegación Municipal de Fiestas situada en la calle Prado del Rey, con un presupuesto ligeramente superior a los 174.400 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.