La Comisión de Seguimiento de la Sequía del Guadalete-Barbate flexibiliza las medidas de ahorro de agua

Embalse de Bornos en Cádiz.
Embalse de Bornos en Cádiz.
Redacción OC

Para el uso industrial, continúa la medida de ahorro del 10 por ciento.

La Comisión de Seguimiento de la Sequía de la Demarcación Hidrográfica del Guadalete-Barbate ha aprobado este viernes una flexibilización en las medidas de ahorro que se acordaron en esta misma comisión, celebrada el pasado mes de octubre, como la reducción del volumen de riego agrícola, que pasa del 50 al 40%, o el mantenimiento de los 225 litros por habitante y día.

La Junta ha señalado en una nota que estas medidas serán sometidas a revisión en función de la situación hidrológica si se produce un cambio significativo, según ha indicado el secretario general del Agua, Ramiro Angulo, que ha presidido esta reunión, en la que también han participado representantes de las administraciones que ostentan competencias hídricas en el territorio y vocales de los usuarios de distintos usos del agua y de organizaciones empresariales, sindicales y ecologistas.

Así, ha explicado que en el sistema Guadalete, que se sitúa en estado de alerta, la limitación de los volúmenes suministrados para el riego agrícola pasa del 50 al 40 por ciento, que afectará igualmente a los recursos superficiales y a los procedentes de aguas subterráneas. En el uso urbano, el volumen de abastecimiento será de 81 hectómetros cúbico para el total del año hidrológico, lo que supone mantener una dotación de 225 litros por habitante y día, teniendo en cuenta tanto la población fija como la estacional. Para el uso industrial, continúa la medida de ahorro del 10%.

En el Sistema Barbate, centrado exclusivamente en regadío y que se encuentra actualmente en estado de alerta, se pasa de aplicar un ahorro del 50 al 40 por ciento de los recursos superficiales y procedentes de aguas subterráneas que se utilizan en las zonas regables. Si bien, se ha acordado que una vez que finalicen las lluvias del mes de marzo y ante los pronósticos favorables existentes, se celebrará una nueva reunión, de carácter telemática, para revisar al alza las medidas aprobadas si la situación así lo permite, según ha explicado la Junta.

Por su parte, los sistemas de Sierra de Cádiz y Abastecimiento a Tarifa continúan en situación de normalidad y no es necesario adoptar ninguna medida a fecha actual.